Compositor: Saül Gómez Soler (1982-)
Encargo y estreno: Fue dedicado a la Unió Musical “La Primitiva” de Castell de Castells para su participación en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” de 2018.
Texto del autor: En la web del compositor se indica que la obra “pretende ofrecer un viaje musical por el municipio alicantino de Castell de Castells: por sus montañas, por su historia y su gente.”
Descripción y contexto
La obra se plantea como un “poema sinfónico”, es decir, un único movimiento de carácter programático, en el que la banda asume un rol narrativo: no sólo como instrumento de celebración, sino como medio para evocar paisaje, identidad y memoria. El municipio de Castell de Castells, en la provincia de Alicante, sirve de inspiración: su orografía montañosa, su comunidad humana y su tradición musical se reflejan en la composición.
Gómez combina su conocimiento de la tradición de bandas valencianas con un lenguaje contemporáneo, dotando a la obra de momentos de relieve sinfónico —timbres amplios, estructuras dinámicas, contrastes de intensidad— y de especiales llamamientos al carácter expresivo de la agrupación que la interpreta.
Puntos destacados para el oyente
Desde su inicio, se percibe una atmósfera de introducción expansiva, como un broche abierto hacia el paisaje que se quiere retratar.
Las secciones centrales alternan pasajes de ritmo danzante o marcial con momentos líricos y contemplativos, evocando la vida del pueblo, su entorno montañoso y la interacción entre el ser humano y el paisaje.
Instrumentación viva: la banda aparece como protagonista, no meramente acompañamiento; los metales, maderas, percusión y el conjunto se entrelazan para construir la tensión, el clímax y la resolución de este relato musical.
Hacia el final, se sugiere una celebración, un reconocimiento al lugar y su comunidad, concluyendo con un gesto afirmativo, integrador y orgulloso.